Menú
️ Nace una leyenda del rock: Bono, la voz de U2
Por Alejandro Bolaños
Publicado en 05/10/2025 18:16
EFEMERIDES

El 10 de mayo de 1960, en el barrio de Finglas, Dublín, Irlanda, nació Paul David Hewson, quien más tarde sería conocido en todo el mundo como Bono, el carismático vocalista de la banda U2. Desde muy joven, Bono demostró un talento innato para la música, la poesía y el liderazgo, cualidades que lo llevaron a formar parte de una de las bandas más influyentes de la historia del rock. Con su voz poderosa y su presencia escénica inigualable, se convirtió en el rostro y el alma de una agrupación que traspasó las fronteras del entretenimiento para convertirse en un símbolo de conciencia global.

Bono y U2 surgieron a finales de los años 70 y rápidamente se destacaron por su sonido distintivo y sus letras cargadas de contenido político, espiritual y social. Álbumes como The Joshua Tree, Achtung Baby y All That You Can't Leave Behind consolidaron su estatus como íconos del rock, mientras que canciones como With or Without You, Where the Streets Have No Name y Beautiful Day se convirtieron en himnos generacionales. Bajo el liderazgo de Bono, U2 logró combinar éxito comercial con profundidad artística, algo poco común en la industria musical.

Pero la figura de Bono trasciende el escenario. Durante décadas, ha sido un activista comprometido con causas humanitarias, luchando contra la pobreza extrema, el VIH/SIDA y la deuda externa de los países más vulnerables. Ha colaborado con líderes mundiales, fundado organizaciones como (RED) y ONE, y ha utilizado su fama para amplificar la voz de quienes no tienen acceso a los grandes micrófonos del mundo. Su labor le ha valido múltiples reconocimientos internacionales, incluyendo nominaciones al Premio Nobel de la Paz.

 

Hoy, al celebrarse un año más de su nacimiento, recordamos no solo al artista, sino también al ser humano que ha sabido combinar arte y activismo como pocos lo han logrado. Bono sigue siendo una fuente de inspiración para millones, tanto por su música como por su lucha incansable por un mundo más justo. Desde aquí, le rendimos homenaje a su vida, su legado y su visión.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!